top of page

Declaración ambiental empresarial: la obligación que muchas empresas aún no comprenden (y que podría costarles caro)



Muchas empresas en Chile enfrentan hoy un desafío creciente: cumplir con sus obligaciones ambientales en un contexto cada vez más exigente, con recursos humanos limitados y un marco regulatorio en constante evolución. Uno de los puntos críticos —y muchas veces desconocido— es la declaración ambiental empresarial, un trámite que, si no se gestiona adecuadamente, puede traducirse en multas, procesos sancionatorios e incluso la paralización de actividades.



¿Qué es una declaración ambiental empresarial?


La declaración ambiental empresarial es un reporte obligatorio que deben presentar las organizaciones que generan emisiones, residuos o consumen recursos naturales. Su objetivo es transparentar y sistematizar la información ambiental relevante ante organismos fiscalizadores como la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) o el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), a través de plataformas como la Ventanilla Única del RETC.


No se trata solo de cumplir con un formulario: esta declaración es parte fundamental de la trazabilidad y responsabilidad ambiental de una empresa. Incluye datos sobre residuos industriales, emisiones al aire o al agua, consumo de energía y materiales peligrosos, entre otros. Si tu empresa realiza actividades productivas, es muy probable que esté obligada a declarar.



¿Qué pasa si no declaras correctamente?


La SMA ha intensificado sus fiscalizaciones y los errores u omisiones en las declaraciones son causal frecuente de sanciones. Según la propia Superintendencia, más del 60% de los procesos sancionatorios iniciados en 2023 se relacionaron con incumplimientos de obligaciones periódicas como declaraciones ambientales.

Además de multas económicas, el incumplimiento puede generar impactos reputacionales, conflictos con comunidades locales o dificultades para acceder a licitaciones o financiamiento verde.


¿Cómo asegurar un cumplimiento adecuado?


Capacitación, planificación y apoyo técnico son claves. Implementar un sistema de gestión ambiental robusto y apoyarse en consultoras especializadas puede marcar la diferencia entre cumplir o exponerse a sanciones innecesarias. En GRYS Consultora, acompañamos a las empresas en el diagnóstico, preparación y declaración de sus obligaciones ambientales de forma segura y oportuna.



¿Tu empresa necesita declarar, pero no sabes por dónde empezar? Contáctanos y asegura el cumplimiento de tus obligaciones ambientales con el respaldo de nuestro equipo técnico especializado.




Escríbenos a contacto@grys.cl


 
 
 

Comments


logo_blanco.png

Santiago - Viña del Mar

  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page